Ataúdes Chao está posicionado en el mercado por su garantía de fabricación de féretros ecológicos que cumplen estrictamente con el reglamento EUDR y las normas UNE 190.001 y 190.002.
CHAO es miembro, en UNE, del Comité Técnico Normativo CTN-190, desde hace más de 7 años. UNE es el único Organismo de Normalización en España, designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea. CHAO ostenta una vocalía en este Comité por su amplia experiencia como fabricante de féretros y profundo conocedor de las materias primas necesarias en su fabricación.
A la vista de la reciente publicación del EUDR y la inminente revisión 2023 de la norma UNE 190.001 y 190.002, desde CHAO vemos interesante compartir con nuestros lectores varias cuestiones clave relacionadas con estos asuntos, y que aplican directamente a nuestro sector.
Requisitos para el cumplimiento de la nueva Normativa Europea de Deforestación (EUDR)
El Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR) establece normas ambiciosas para poner freno a la deforestación global y la degradación forestal, interviniendo en el mercado sobre diversos materiales con los que se opera dentro del territorio europeo, siendo uno de ellos el que a nosotros nos interesa realmente: la madera.
Esta norma obliga a las empresas que operan con madera, desde el primer eslabón de la cadena de suministro dentro de Europa hasta la empresa que lo vende al usuario final, a actuar con la Diligencia Debida para garantizar que en el mercado de la UE sólo se utiliza madera libre de deforestación.
¿A quién afecta esta nueva normativa?
El reglamento establece esta norma para Operadores (también denominados “Agentes”) y Comerciantes.
El Operador es el primer importador de la madera, en bruto o manufacturada, a territorio de la UE; en nuestro caso, pueden ser empresas que importan féretros fabricados fuera de la UE, o pueden ser revendedores de madera en bruto importada de fuera de la UE, o podría ser, incluso, el fabricante de féretros, si éste adquiere madera fuera de la UE. Por su parte, los Comerciantes son las personas o empresas que compran o venden la madera, en bruto o manufacturada, por segunda, tercera o consecutiva vez en la UE; en nuestro caso, son comerciantes los distribuidores de féretros y las empresas de servicios funerarios.
En consecuencia, podemos decir que el EUDR afecta directamente a todas las empresas que intervienen en la transmisión de madera o de un féretro en Europa. La responsabilidad del cumplimiento del EUDR no es delegable “hacia atrás” en la cadena de proveedores, sino que está definida inequívocamente en el Reglamento como una responsabilidad íntegra del comerciante que vende al cliente final: en este caso, la empresa de servicios funerarios.
¿Cómo re realiza correctamente la Diligencia Debida?
El Sistema de Diligencia Debida que debe aplicar el Operador o Agente consta de tres partes:
- Recopilación de información
- Evaluación de riesgos
- Mitigación de riesgos
Cada operador/agente decidirá su sistema propio de diligencia debida, apoyándose en una entidad de supervisión o no, en función de sus recursos y conocimientos.
En cuanto al Comerciante, éste deberá ser capaz de identificar:
- A quién se compra la madera y/o los féretros
- A quién se vende la madera y/o los féretros
Esta información deberá conservarse durante cinco años y estar disponible para su comprobación si es requerida por las autoridades competentes.
El EUDR no estipula una metodología en particular, pero sí es cierto que cada Estado miembro designará una autoridad competente, que aplicará un enfoque basado en los riesgos para verificar las Declaraciones Responsables de las empresas y sus procesos de Diligencia Debida. En el caso de España, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y más concretamente la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, en coordinación con las Comunidades Autónomas, serán los encargados de facilitar a los Agentes y Comerciantes el cumplimiento de sus deberes en el comercio de la madera.
¿Es lo mismo EUDR que FSC o PEFC?
No.
El EUDR es un texto legislativo que prohíbe la entrada en el mercado europeo de madera aprovechada ilegalmente.
El FSC y PEFC son dos de los sistemas de adhesión voluntaria existentes que administradores de bosques y comerciantes de madera pueden elegir para la certificación de la Gestión Forestal. Ambas certificaciones son instrumentos útiles en la evaluación del riesgo y su reducción para el Operador/Agente, si éste los considera suficientemente válidos. Pero no constituyen una evidencia de la legalidad establecida en los requisitos del EUDR.
¿Cómo puede asegurarse una empresa de servicios funerarios el cumplimiento de la EUDR?
En relación a los ataúdes, el método más sencillo para asegurarse que el producto comercializado cumple con el EUDR es el uso de féretros ecológicos certificados por un organismo externo al fabricante, como puede ser AENOR, que asegure que el artículo es conforme con la UNE 190.001:2017 incluyendo su punto 7.
A la espera de la aprobación de la nueva norma UNE 190.001:2023, en la actualidad está vigente la norma UNE 190001:2017. El certificado emitido por la entidad independiente AENOR para el féretro ecológico, tanto en la versión 2017 como en la de 2023, asegura el cumplimiento total de la legislación vigente del proveedor seleccionado por la empresa de servicios funerarios.
En este aspecto la normativa es muy clara: si la empresa compradora no puede asegurar que el proveedor cumple con los requisitos exigidos, debe de cambiar de proveedor.
La empresa de servicios funerarios debe confirmar que la certificación es la adecuada (que no se trata de un estudio puntual de un único artículo) y que la fabricación de su proveedor es conforme a la norma. Para ello, es además imprescindible que el proveedor tenga implantado un sistema de gestión medioambiental.
En consecuencia, hacer una correcta selección del suministrador de féretros se transforma en un proceso crítico para la empresa de servicios funerarios, pues como dice el Reglamento, será el responsable último del producto al ser la empresa que lo vende al cliente final. Es recomendable aplicar criterios responsables, rigurosos y profesionales en la elección del proveedor de féretros.
¿Desde cuándo es de aplicación esta normativa?
El Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR) entró en vigor el pasado 29 de junio 2023 y tiene un periodo transitorio 12 meses para su aplicación. Sin embargo, la norma indica que las empresas deben poder demostrar que los productos básicos no se produjeron en ninguna tierra deforestada o degradada después del 31 de diciembre de 2020, es decir, que impone retroactividad en el origen de la madera.
¿Cuál es el régimen sancionador de esta normativa?
A las empresas que incumplan el EUDR, en cualquier punto de la cadena de suministro, se les podrá imponer una sanción de al menos el 4% de su facturación total anual en la UE correspondiente al ejercicio económico anterior a la imposición de la multa, y sus productos pueden verse confiscados. También están expuestas a que se les requiera la cobertura de los costes económicos de la autoridad competente.
Desde Ataúdes CHAO estamos en disposición de ofrecer a las empresas de servicios funerarios féretros fabricados dentro de la UE, con las garantías totales de cumplimiento del EUDR y con certificado de AENOR según la norma UNE 190.001:2017, tanto para modelos genéricos como ecológicos.
CHAO, cultura de sostenibilidad, RSC y ESG.