FABRICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FÉRETROS

MENU

La Revista Funeraria se hace eco del Premio Cantábrico Excelente a la Sostenibilidad de Ataúdes CHAO

La Revista Funeraria en su número 174 publica un artículo dando a conocer el Premio Cantábrico Excelente 2023 en la categoría de sostenibilidad entregado a Antonio Chao e Hijos S.A. Este número de la revista será repartido en la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios Funermostra 2023.

En el artículo, la Revista Funeraria, explica que el premio es un reconocimiento a la excelencia empresarial y a la trayectoria profesional de todo el equipo Ataúdes CHAO.  El jurado ha tenido en cuenta el diseño y calidad del producto que fabrica, el valor industrial del sistema de producción y logístico de la empresa y, por supuesto, su sensibilidad ecológica.

Ataudes CHAO ha sido siempre pionera en el desarrollo de féretros ecológicos y este año ha presentado en el mercado el primer féretro ecológico certificado por AENOR con acabado brillo. El Premio Cantábrico Excelente a la Sostenibilidad valora, junto con este producto, los propósitos corporativos de CHAO: la generación de valor compartido para todos los grupos de interés de la compañía. La Revista Funeraria destaca que «CHAO ofrece a las empresas de servicios funerarios la completa garantía de tener implementados valores y criterios sociales, ambientales y de buen gobierno que afectan directamente a su reputación. Vela de forma minuciosa y constante por los intereses de los clientes, sin que todo ello descuide los aspectos económicos de la empresa ni suponga un impacto en los costes del producto».

Por último, se habla de la importancia para el sector funerario del reglamento europeo de deforestación (EUDR) que exigirá a todos las compañías la necesidad de implantar criterios de selección de proveedores que permitan alcanzar los objetivos establecidos en Europa contra la deforestación incontrolada contribuyendo, además, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Puedes ver el artículo completo en el siguiente enlace directo a la hemeroteca de la Revista Funeraria: https://revistafuneraria.com/rf174/#50

es_ESES